Ciclo de Talleres: Historia Argentina a través del Cine y la Literatura

.

Este ciclo de talleres propone un recorrido por los grandes momentos de la historia argentina abordando cada periodo a través de una combinación de clases teóricas, proyección de películas y lectura de novelas que recrean los contextos históricos. Cada taller se centrará en una etapa diferente, permitiendo una comprensión profunda y vivencial de los procesos que marcaron nuestro pasado.

Taller: La conquista y la era colonial en el Río de la Plata (siglos XVI-XVIII)

Profesora invitada: Dra. Jacqueline Sarmiento (Profesora de Historia Americana I de la UNLP)

Haremos un recorrido crítico por los procesos históricos que marcaron la conquista de América y el desarrollo del periodo colonial, específicamente en el espacio del Río de la Plata. Desde la llegada de los europeos a fines del siglo XV hasta las transformaciones del siglo XVIII, analizaremos cómo se configuró un nuevo orden político, económico, social y cultural sobre las ruinas del mundo indígena, y cómo se construyó el sistema colonial hispanoamericano en sus múltiples dimensiones.

Nos centraremos especialmente en el área rioplatense —una de las regiones más tardíamente incorporadas al dominio colonial—, para comprender sus particularidades: la fundación y destrucción de Buenos Aires, el papel del Paraguay, la expansión jesuítica y guaranítica, el contrabando, la frontera indígena; también en las regiones de Cuyo y el Tucumán que luego todas formarán parte de la misma entidad política: el Virreinato del Río de la Plata, creado en 1776 como parte de las reformas borbónicas.

📆 jueves 
⏰ de 16:00 a 18:00 horas 
🖊️ Modalidad: PRESENCIAL CON OPCIÓN VIRTUAL SINCRÓNICO. Casa de Cultura AMP, calle 6 entre 55 y 56 Nro. 1118, La Plata
🏁 COMIENZO: 12 de junio de 2025
💰 Valor del Curso: $22.500 para los médicos agremiados y $30.000 por mes para público en general.
🖊️ Inscribite aqui: https://sistemas.amepla.org.ar/cursos/listados-cursos/formulario/26
mail Para mayor información comunicarse con el Profesor Damián Stiglitz al teléfono +54 11 3425-7242 o al mail: ciclohistoriauniversal@gmail.com

Nota: Este descuento es extensible a cónyuge y a hijos menores de 21 años.