TALLER I: HISTORIA ANTIGUA DE ORIENTE PRÓXIMO (PARTE II)

En las clases del Ciclo de Historia Universal a través del Cine y la Literatura, se combinarán el relato histórico con la proyección de películas, series y documentales, permitiendo un acercamiento visual y más dinámico a cada época. Este enfoque multidisciplinario permitirá abordar tanto los hechos históricos como su interpretación en el cine y la literatura, conectando el pasado con el presente de manera dinámica y accesible.

El Ciclo estará dividido en Talleres por temáticas.

Taller I: Historia antigua de oriente próximo (Parte II)
En este taller recorreremos la parte final de la de Oriente Próximo y Egipto, el Bronce Final y la Edad del Hierro, dos períodos marcados por profundos cambios políticos y culturales. Partiremos del Imperio Nuevo egipcio, con su expansión hacia Siria-Palestina y sus contactos diplomáticos, y desde los grandes reinos de hititas, babilonios, asirios y Mitanni, que dominaron la escena internacional, hasta la crisis hacia el 1200 A.C con las invasiones de los Pueblos del Mar.
A continuación, nos adentraremos en la Edad del Hierro, cuando nuevos reinos reconfiguraron el mapa de la región: Israel y Judá, fenicios y arameos y tres potencias sucesivas: el Imperio asirio con su poder militar, el renacer caldeo-neobabilonio con Nabucodonosor II y la creación del vasto Imperio Persa Aqueménida, primer gran estado multicultural. Desde el auge del Imperio Nuevo hasta la caída de los persas frente a Alejandro, analizaremos cómo estas transformaciones sentaron las bases del mundo clásico.

📆 martes
⏰ de 15:00 a 17:00 horas 
🖊 Modalidad: PRESENCIAL CON OPCIÓN VIRTUAL SINCRÓNICO. Casa de Cultura AMP, calle 6 entre 55 y 56 Nro. 1118, La Plata
🏁 COMIENZO: 2 de septiembre de 2025

💰 Valor del Curso: $24.750 para los médicos agremiados y $33.000 por mes para público en general.

🖊 Inscríbete aquí: https://sistemas.amepla.org.ar/cursos/listados-cursos/formulario/26

Para mayor información comunicarse con el Profesor Damián Stiglitz al teléfono +54 11 3425-7242 o al mail: ciclohistoriauniversal@gmail.com